WBCSD
Explicado porWBCSD

Ventajas de las oportunidades de los esfuerzos de adaptación

Reconocer y aprovechar las oportunidades que surgen de los esfuerzos de adaptación es crucial para mejorar la resiliencia y crear valor a largo plazo. Las acciones de adaptación pueden conducir al desarrollo de nuevos modelos de negocio, productos o servicios que no sólo mitiguen los riesgos, sino que también abran nuevas fuentes de ingresos. Por ejemplo, invertir en infraestructuras resistentes a las inundaciones puede reducir las interrupciones operativas y, al mismo tiempo, proporcionar una ventaja competitiva en regiones propensas a las inundaciones. Mediante el seguimiento y la evaluación continuos del rendimiento dichas acciones, las empresas pueden identificar y aprovechar estas oportunidades, garantizando que su estrategia de adaptación siga siendo dinámica y responda a unas condiciones cambiantes. En una encuesta realizada a 30 grandes empresas mundiales, el Foro Económico Mundial descubrió que el 67% de los encuestados había identificado oportunidades derivadas de los riesgos climáticos físicos y medidas para abordarlas.

Caso de estudio: Identificación de nuevas oportunidades de negocio por Ford y Tesla

Ford y Tesla han identificado y priorizado nuevas oportunidades de negocio derivadas de la gestión de riesgos físicos. Ford ha mejorado progresivamente sus productos existentes incorporando características que abordan los riesgos físicos, como la funcionalidad de energía de reserva. En concreto, Ford se adaptó al interés de los clientes por los generadores de reserva añadiendo esta funcionalidad a una camioneta. En 2021, Ford presentó una versión eléctrica de una de sus populares camionetas. La camioneta puede actuar como generador de reserva hasta 3 días, proporcionando una fuente de energía fiable durante los cortes causados por fenómenos meteorológicos extremos. Esta adaptación no solo aborda los riesgos físicos, sino que también satisface una demanda creciente del mercado, mejorando la oferta de productos de Ford y la satisfacción del cliente.

Por otro lado, Tesla ha adoptado un enfoque transformador desarrollando nuevos productos y servicios que atienden a la resiliencia climática. En 2015, Tesla presentó la Powerwall, un producto recargable de almacenamiento de energía para el hogar. La Powerwall es compatible con paneles solares y se activa automáticamente durante los cortes de electricidad, garantizando un suministro eléctrico continuo. Este innovador producto aprovecha la experiencia de Tesla en soluciones energéticas y se alinea con objetivos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) más amplios. Además, el Powerwall de Tesla se integra perfectamente con sus soluciones de energía solar, proporcionando un sistema energético integral y sostenible para los hogares. Estas estrategias han permitido a Tesla no sólo mitigar los riesgos, sino también crear nuevas fuentes de ingresos y mejorar su posición en el mercado como líder en soluciones de resiliencia climática y energía sostenible.