WBCSD
Explicado porWBCSD

Para empezar: Establecer una ambición organizativa clara y uno o varios objetivos de adaptación.

Como próximos pasos, es importante establecer metas organizativas claras basados en un análisis de los riesgos climáticos, crear un plan de adaptación, identificar y priorizar las vías de adaptación y aprovechar las oportunidades derivadas de los esfuerzos de adaptación.

Para establecer una ambición organizativa clara y uno o varios objetivos/metas de adaptación basados en el análisis de riesgos, las empresas deben realizar primero una evaluación exhaustiva de los posibles riesgos físicos y sus implicaciones. Esto implica utilizar datos geoespaciales y de escenarios climáticos para comprender las vulnerabilidades y amenazas específicas a las que se enfrenta la organización. Mientras que una ambición de adaptación sirve como «estrella polar» para la empresa en su viaje de adaptación, el objetivo de adaptación sirve como una operacionalización concreta que se puede medir. Es importante tener en cuenta que una empresa puede tener varias metas de adaptación. Además, las empresas deben realizar una evaluación de las oportunidades que pueden surgir de la aplicación de soluciones de adaptación y de los respectivos ahorros de costes o ingresos adicionales. Como afirma el Foro Económico Mundial, existe incluso un triple interés empresarial a favor de la adaptación que no sólo permite a las empresas evitar pérdidas económicas, sino también aumentar los ingresos y ahorrar costes aprovechando las oportunidades, así como obtener resultados mutuamente beneficiosos contribuyendo a proteger las comunidades y los ecosistemas. Al implicar a los stakeholders y a las unidades de negocio en los procesos de análisis de riesgos y oportunidades, las empresas pueden garantizar que los objetivos de adaptación sean integrales y estén alineados con la estrategia empresarial general. El objetivo debe ser minimizar los riesgos al tiempo que se maximizan las oportunidades de resiliencia, garantizando que la organización esté bien preparada para futuros impactos climáticos.